jueves, 19 de junio de 2014

CONVOCATORIA

AL PERSONAL CON FUNCIONES DOCENTES, TÉCNICO DOCENTES, DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN
DEL SISTEMA EDUCATIVO FEDERALIZADO
CONVOCA
I. PARTICIPANTES.
a) Podrá participar el personal de base con nombramiento definitivo, que se encuentre en servicio
activo y que desee solicitar cambio de centro de trabajo y que cumpla con los requisitos establecidos en la presente.
II.REQUISITOS.
a)Estar en servicio activo al momento de solicitar el cambio de adscripción y hasta concluir el
proceso, es decir, no estar gozando de ningún tipo de licencia, con excepción de gravidez.
b)No haber obtenido cambio de adscripción posterior al 16 de Agosto de 2013.
a)Llenar la Solicitud de Cambio de Adscripción para el Ciclo Escolar 2014-2015, que se encuentra
en la siguiente dirección: www.uienl.edu.mx en las fechas establecidas para ello.
b)Proporcionar correo electrónico personal, que será el conducto oficial de comunicación.
III.REGLAS.
a)Los cambios de adscripción que se autoricen, se realizarán en el mismo nivel educativo, tipo de
servicio, modalidad, subsistema o especialidad, según corresponda, en el cual preste sus servicios el trabajador, para los docentes que se desempeñen por hora-semana-mes, se aprobarán
en la asignatura, tecnología o taller de que se trate, con el mismo número de horas.
b) La elección de las vacantes se efectuará según lista de prelación (por antigüedad) establecida
de conformidad con los criterios que fije la Secretaría de Educación.
c)El personal con más de una plaza, deberá contar con la autorización de compatibilidad correspondiente.
d)El personal docente con funciones administrativas, podrá acceder al cambio a escuela para el
desempeño de funciones docentes, técnico docentes, de dirección o supervisión, previa renuncia
por escrito a ésta, debiéndola presentar en la Coordinación de Estudios Técnicos (Nueva Jersey
4038, 2° Piso, Fraccionamiento Industrial Lincoln, Monterrey, N. L.), antes del 5 de Julio de 2014.
e) Registrarse a través del sistema de Cambio de Adscripción, ya que de no hacerlo, NO SERÁ CONSIDERADO EN DICHO PROCESO.
IV. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA.
a) Ficha de registro expedida por el sistema de Cambio de Adscripción
b)Copia del último comprobante de pago.
c)Constancia de entrega.
1) El personal docente deberá presentar constancia firmada por su jefe inmediato superior,
en la que acredite la entrega de documentación, materiales y/o valores bajo su resguardo,
como condición indispensable para recibir el oficio de adscripción a su nueva escuela.
2) El personal directivo a quien se le otorgue cambio de adscripción, deberá presentar, constancia firmada por su jefe inmediato superior, que acredite la entrega de documentación,
materiales y/o valores a su cargo, incluyendo: contraseñas, Actas de instalación de Consejo
de Participación Social y de las sesiones llevadas a cabo de acuerdo a la normatividad, así
como el reporte del ejercicio presupuestal y respectiva comprobación del mismo de los programas que se operan en la escuela con asignación de recursos financieros y/o distribución
de bienes materiales.
3)El personal con funciones de supervisión a quien se le otorgue cambio de adscripción, deberá presentar, constancia firmada por su jefe inmediato superior, que acredite la entrega
de documentación, materiales y/o valores a su cargo, así como la Ruta de Mejora de la Zona
Escolar y los acuerdos tomados en el Consejo Técnico de Zona Escolar.
V. FECHAS DEL PROCESO
a) Llenado de solicitud de cambio de adscripción: Del 13 al 23 de Junio de 2014.
b) Recepción de la ficha de registro impresa y copia del comprobante de pago: Del 25, 26, 27,
30 de Junio y 1° de Julio de 2014 en horario de 8:00 a 17:00 horas en la Dirección de Selección y Contratación (Edison 714 Norte, Colonia Centro, Monterrey, Nuevo León); donde se
le informará el horario en que deberá presentarse en la sede del proceso.
c) Cancelación de solicitudes:
Del 25, 26, 27, 30 de Junio y 1° de Julio de 2014 en horario de 8:00 a 17:00 horas en la Dirección de Selección y Contratación (Edison 714 Norte, Colonia
Centro, Monterrey, Nuevo León).
d) Proceso de cambios de adscripción: 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de Julio en evento a realizarse conforme al calendario anexo.
e) Entrega por parte del interesado, de la constancia signada por el jefe inmediato (Apartado IV, incisos c, d, e),
del 4 al 8 Agosto de 2014 en la Mesa de Trabajo del nivel correspondiente (Edison 714 Norte, Colonia Centro, Monterrey, N.L.).
f) Entrega de oficios de cambio de adscripción por parte de la Dirección de Selección y Contratación: del
4 al 8 de Agosto de 2014 en la Mesa de Trabajo del nivel correspondiente (Edison 714 Norte, Colonia Centro, Monterrey, N.L.).
g) Los trámites antes descritos, deberán ser efectuados únicamente por el trabajador.
GENERALES
PRIMERO:
Los cambios de adscripción durante el Ciclo Escolar 2014-2015, se efectuarán en
estricto apego a lo establecido en el Artículo 61 de la Ley General del Servicio Profesional
Docente, salvo aquellos casos que lo ameriten por causa de fuerza mayor acreditados por las
autoridades educativas correspondientes.
SEGUNDO:
Todos los movimientos de cambios generados en este proceso, tendrán efectos a partir del
16 de Agosto de 2014
TERCERO:
Toda solicitud de cambio de adscripción que contenga datos falsos será anulada y
remitida a las autoridades correspondientes para los trámites a que haya lugar.
QUINTO:
No podrán participar en el proceso quienes se encuentren en situación de cambio de
actividad, exceso de incapacidades médicas y/o proceso de litigio administrativo–judicial con
la Secretaría de Educación; salvo aquellos casos que sean autorizados por el Comité Institucional de la Secretaría de Educación.
SEXTO.
Los cambios efectuados de conformidad con la presente convocatoria quedarán sin
efecto en caso de presentar alguna irregularidad detectada durante o con posterioridad a la
vigencia de este proceso; el trabajador quedará a disposición del nivel educativo correspondiente para su adscripción conforme a las necesidades del servicio.
SÉPTIMO.
Se podrá acceder a un solo movimiento de cambio durante el proceso (evento); una
vez autorizado el cambio no se aceptarán cancelaciones.
OCTAVO.
Los criterios no previstos en la presente, serán resueltos por el Comité Institucional,
presidido por el Subsecretario de Recursos Humanos, y conformado por personal de la Dirección de Selección y Contratación; Dirección de Relaciones Laborales; Dirección de Nóminas y
Prestaciones; Coordinación de Estudios Técnicos y la Dirección Jurídica.
NOVENO:
Únicamente serán tomados en consideración quienes presenten su solicitud respectiva en tiempo y forma, en términos de lo previsto en la presente convocatoria.
DÉCIMO:
Todos los trámites relacionados con la presente Convocatoria, son totalmente gratuitos.
Al proceso único de cambios de adscripción, para el Ciclo Escolar 2014-2015, a efecto de atender las necesidades educativas en los espacios generados al 30 de junio de 2014, los cuales se
cubrirán conforme a los criterios establecidos en la presente convocatoria.
BASES

SISTEMA DE CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN PARA PRÓXIMO CICLO ESCOLAR


Sistema de Cambios de Adscripción para el ciclo escolar 2014-2015.

Participa en el mes de julio de 2014 en el proceso de cambios de adscripción de las vacantes disponibles para el ciclo escolar 2014-2015.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación brinda a los docentes en servicio de Nuevo León, la oportunidad de desempeñar su actividad educativa en los Centros de Trabajo que han generado vacantes, mediante un proceso transparente y confiable.
¿Cómo participar?
El docente solicita su cambio de adscripción para el Ciclo Escolar 2014-2015, mediante el registro de sus datos personales y laborales en el sistema de captura; de acuerdo al nivel educativo, antigüedad, plaza y/o categoría.
De cumplir con los requisitos se le asignará un cambio de adscripción de acuerdo a las necesidades del servicio, ocupando las vacantes que se han generado en los planteles educativos al 30 de Junio de 2014.
REQUISITOS:
•  Estar en servicio activo al momento de solicitar el cambio de adscripción y hasta concluir el proceso, es decir, no estar gozando de ningún tipo de licencia.
•  No haber obtenido cambio de adscripción posterior al 16 de agosto de 2014.
•  Llenar la Solicitud de Cambio de Adscripción para el Ciclo Escolar 2014-2015, que se encuentra en la siguiente dirección: http://www.uienl.edu.mx/cb/default.aspx en las fechas establecidas para ello.
•  Contar con un correo electrónico personal, que será el conducto oficial de comunicación.
FECHAS DE REGISTRO VÍA INTERNET: del 13 al 23 de junio de 2014
FECHAS DEL PROCESO DE CAMBIOS DE ADSCRIPCIÓN : 4, 5, 6, 11, 12 y 13 de julio de 2014.
CONSULTA LA CONVOCATORIA
  • Federal
  • Estatal
  • Accesa y llena tu solicitud aquí.

    MARCO LEGAL: En el Artículo 61 de la Ley General del Servicio Profesional Docente; Artículo 9 Fracción II, X, XI del Reglamento Interior de la Secretaría de Educación.


    C A L E N D A R I Z A C I Ó N
    SISTEMA FEDERAL



    C A L E N D A R I Z A C I Ó N
    SISTEMA ESTATAL


    Más información
    Calle Edison No. 714 Nte. Col. Centro en Monterrey, N.L. entre Carlos Salazar y Treviño.
    Teléfono 20205509 y terminación 10 

    ACTA CONSTITUTIVA APF CICLO ESCOLAR 2014-2015

    OBSERVACIONES PARA VALIDAR LAS ACTAS CONSTITUTIVAS DE LAS ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA:


    ·        Que el formato corresponda al ciclo escolar 2014-2015
    ü  Clave ISO  (B-F-PSO-10.01)

    ·        No debe presentar enmendaduras ni corrección alguna.


    ·        El anverso y el reverso deben ser  impresos en la misma hoja (tamaño carta).


    ·        Verificar que la clave del centro de trabajo sea la correcta.


    ·        Que la fecha de la convocatoria y la de la asamblea sean diferentes y se  apeguen al Reglamento:

    ü  Convocatoria (16 al 26 de junio)
    ü  Asamblea        (17 al 30 de junio)


    ·        Registrar con número la cantidad de votos obtenidos por cada participante electo.


    ·        Que el nombre y la firma del director, así como de los integrantes de la mesa directiva sean tal como aparecen en la credencial de elector.


    ·        Verificar la impresión de los sellos oficiales de la escuela y de la supervisión o inspección escolar.


    ·        Verificar el registro de la firma del director y supervisor o inspector.


    ·        No utilizar el espacio de registro reservado para el personal de la Unidad Regional y la Dirección de Participación Social, al reverso del documento.


    NOTA.- ENTREGAR 7 TANTOS DEL ACTA CONSTITUTIVA CON FIRMAS ORIGINALES Y DE PREFERENCIA EN TINTA AZUL, LOS DEMÁS DOCUMENTOS SOLO EN TRES TANTOS
          ENTREGAR A SUPERVISOR ANTES DEL 30 DE JUNIO DE 2014

    CALENDARIO ESCOLAR 2014-2015


    lunes, 7 de abril de 2014

    INSTRUCCIONES DIRECTORES PARA APLICACIÓN OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL

    FUNCIONES DEL  DIRECTOR  DE LA ESCUELA

    Ser el responsable de la legalidad, transparencia y honestidad del proceso de evaluación en su escuela, así como del resguardo de los materiales antes, durante y después de la evaluación.

    Antes de la aplicación
    1.- Dar a conocer con anticipación a sus docentes la logística de operación de la evaluación censal.

    2.- Socializar con los docentes de sexto grado las indicaciones y el instructivo para la aplicación.

    3.- Solicitar al docente titular del grupo de sexto grado el listado de los alumnos.

    4.- Invitar a uno o dos  padres de familia a fungir como testigos de la         aplicación de la evaluación a los alumnos de sexto grado, informarle que debe de llegar 15 minutos antes de la entrada a la escuela el día de la aplicación, estar  presente en el momento de la verificación de que los paquetes de los materiales de evaluación estén correctamente sellados con la etiqueta correspondiente, asistir al grupo para observar que la aplicación se realice como está establecido en el instructivo, y al finalizar la aplicación para corroborar que el sobre se cierre adecuadamente y se coloque la etiqueta y la firme.

    5.- El día anterior a la aplicación del examen, solicitar al o a los docentes que le recuerden a sus alumnos traer lápiz del # 2 ó 2.5 y una goma de   borrar y un sacapuntas el día del examen; e informarle (s) la escuela que se presentará  el día martes 8 de abril de 2014, y que debe de llegar por lo menos 15 minutos antes de la entrada, y entregarle el instructivo de la aplicación.

    6.- Recibir, del supervisor/inspector, los materiales de evaluación  necesarios para la aplicación del examen.

    7.- Revisar que los materiales estén completos de acuerdo al número de alumnos de cada grupo a evaluar  y resguardarlos hasta el momento de la evaluación.

    Al momento de la aplicación:

    1.- Vigilar que el proceso de aplicación de la evaluación se realice sin contratiempos; si hubiese alguna irregularidad comunicarlo al supervisor e inspector, dar una solución pertinente y así poder continuar con la aplicación del examen.

    2.- Confirmar que el padre de familia, seleccionado como testigo de la evaluación, y el  (los) docente (s) se encuentren presentes en la Dirección de la Escuela. 


    3.- Verificar junto con el docente aplicador y el padre de familia, que el paquete de materiales se encuentre
    debidamente sellado con la etiqueta correspondiente.

    4.- Entregar al docente aplicador responsable:
    -        Lista de alumnos
    -        Cuadernillo del examen y hojas de respuesta (lector óptico).

    5.- Revisar junto con el docente aplicador y el padre de familia que la cantidad de hojas de respuesta (lector óptico) y los cuadernillos de examen, coincida con la cantidad de alumnos del grupo a evaluar.

    6.- Ubicar al o los docentes donde se encuentra el aula que le corresponde.

    Después de la aplicación:
    1.- Acudir junto con el padre de familia al aula de aplicación para recibir del docente aplicador las hojas de respuesta (lector óptico) utilizadas, verificar que estén completas de acuerdo con a la lista de los alumnos que asistieron, en presencia  del docente aplicador y del padre de familia cerrar  el sobre con las hojas de respuesta (lector óptico), y cerrar el paquete colocando la etiqueta correspondiente, firmarlo  y sellarlo y las hojas de respuesta no utilizadas por separado; en caso que la escuela cuente con más de un grupo de sexto
    grado, realizar el mismo procedimiento con cada grupo evaluado.

    2.- Entregar al supervisor / inspector, los sobres que contienen las hojas de lector óptico, debidamente sellados y firmados, el listado de los alumnos que presentaron y el acta de irregularidades, en caso de haberse presentado.

    El desacato a las disposiciones anteriores ameritará las sanciones legales conducentes.


    viernes, 4 de abril de 2014

    INTERCAMBIO DE DOCENTES OLIMPIADA CONOCIMIENTO INFANTIL 2014


    LOS PAQUETES CON LOS EXÁMENES LOS ESTAREMOS ENTREGANDO EN EL TRANSCURSO DEL DÍA LUNES 7 DE ABRIL DE 2014 EN LA OFICINA DE LA SUPERVISIÓN

    miércoles, 12 de marzo de 2014

    GANADORES CONCURSO HIMNO NACIONAL ZONA 143

    FELICITAMOS A  TODOS LOS DIRECTORES, MAESTROS  Y ALUMNOS DE LAS ESCUELAS POR SU EXCELENTE PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO.

    LA ESCUELA QUE NOS REPRESENTARÁ EN EL CONCURSO A NIVEL REGIÓN ES LA QUE OBTUVO EL 1° LUGAR

    1° LUGAR  FÓRUM UNIVERSAL DE LAS CULTURAS 2007 T.V.

    2° LUGAR ESCUELA IGNACIO GUAJARDO

    3° LUGAR INSTITUTO HENRY HUDSON











    jueves, 6 de marzo de 2014

    REUNIÓN INFORMATIVA DOCENTES DE ED. FÍSICA ZONAS 114 Y 143

    VIERNES 7 DE MARZO REUNIÓN INFORMATIVA DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA  CON SU SUPERVISOR EL PROFR. JOSÉ TEÓFILO GARCÍA RANGEL, SE ESPERA SEAN PUNTUALES.

    SEDE Y HORA TURNO MATUTINO: ESCUELA ANTONIO GARZA VILLARREAL, UBICADA EN EL MEZQUITAL, APODACA, N.L
    CALLE ANTONIO GARZA VILLARREAL N° 211
    A LAS 9:00 HRS.

    SEDE Y HORA TURNO VESPERTINO: ESCUELA PROFR. EZEQUIEL M. ELIZONDO LIRA, UBICADA EN SANTA ROSA, APODACA, N.L.
    CALLE IGNACIO GUAJARDO N° 100
    A LAS 14:00 HRS.

    ORDEN DE PARTICIPACIÓN CONCURSO DE LECTURA PARA EL PRÓXIMO LUNES 10 DE MARZO DE 2014

    Resultados del sorteo

    Puesto 1: FÓRUM UNIVERSAL T.V.
    Puesto 2: PROFR. EZEQUIEL M. ELIZONDO LIRA
    Puesto 3: IGNACIO GUAJARDO
    Puesto 4: LINO GUAJARDO T.M.
    Puesto 5: INSTITUTO HENRY HUDSON
    Puesto 6: FRANCISCO GONZÁLEZ T.V.
    Puesto 7: FRANCISCO GONZÁLEZ T.M.
    Puesto 8: LINO GUAJARDO T.V.
    Puesto 9: PROFRA. MARÍA LAVALLE T.V.
    Puesto 10: PROFRA. MARÍA LAVALLE T.M.
    Puesto 11: FÓRUM UNIVERSAL T.M.

    lunes, 14 de octubre de 2013

    MÓDULO SNTE CREDENCIALIZACIÓN

    SE LLEVARÁ A CABO EL MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2013
    EL MÓDULO ESTARÁ UBICADO EN LA ESCUELA LINO GUAJARDO
    LLEVAR CREDENCIAL IFE Y ÚLTIMO TALÓN DE CHEQUE
    FAVOR DE PREREGISTRARSE ANTES DEL DÍA 15 DE OCTUBRE
    ESCUELA 1 PRESENTARSE A LAS 9 DE LA MAÑANA
    ESCUELA 2 A LAS 9:30
    ESCUELA 6 A LAS 10:00
    ESCUELA 9 A LAS 10:30
    ESCUELA 4 A LAS 11:00

    TURNO VESPERTINO
    ESCUELA 3 PRESENTARSE A LAS 13:00 HORAS
    ESCUELA 7 A LAS 13:30
    ESCUELA 8 A LAS 14:00
    ESCUELA 10 A LAS 14:30
    ESCUELA 5 A LAS 15:00

    miércoles, 9 de octubre de 2013

    CREDENCIALES SNTE

    REQUISITOS PARA LA CREDENCIALIZACIÓN  SNTE


    1.- TENER UN CORREO ELECTRÓNICO PERSONAL 
    2.- PRE-REGISTRARSE EN LA PAGINA DEL SNTE                                                                                   http://www.sntecard.org.mx/sntereg/preregistro.php
    3.- SUELDO MENSUAL  (SUMAR SUS QUINCENAS) 
    4.- ULTIMO TALON DE CHEQUE 
    5.- CREDENCIAL DE ELECTOR (SI NO ESTA ACTUALIZADA,  SE NECESITA CÓDIGO POSTAL  DE SU                     DOMICILIO)
    6.- TELÉFONO 



    miércoles, 2 de octubre de 2013

    NIÑAS Y NIÑOS PROMOTORES DE LOS DERECHOS HUMANOS


    ALUMNOS EXTRAEDAD

    HOY ES EL ÚLTIMO DÍA PARA REGISTRAR A LOS ALUMNOS DE SUS ESCUELAS QUE ESTÁN EN SITUACIÓN DE EXTRAEDAD.
    CADA DIRECTOR DEBERÁ DE HACER EL TRÁMITE EN LA REGIÓN ESCOLAR
    YA LES ENVIAMOS UN CORREO Y FORMATOS DESDE LA SEMANA PASADA.

    CENSO ESCOLAR INEGI Y ESTADÍSTICA 911


                                                                                                       No. de Oficio: OR6/063/2013-2014

                                                                                              Expediente:   PYCE6/002/2013-2014

                                                                                              Asunto: INFORMACION DE INEGI                    

                                                                                                  Y ESTADISTICA 911

                                           

                                                                                                                                                                               

                                                                                                                                                                                                                                          

    C. Jefas de Sector, Inspectores(as), Supervisores(as)

    de los Niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria.

    PRESENTES.-

     

     

    Como es de su conocimiento la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); llevará a cabo el Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos en los niveles de Educación Básica, Especial, Inicial; así como en las oficinas administrativas, como las Oficinas Regionales y los distintos domicilios en donde se brindan servicios de apoyo a la Educación como lo son las USAER, Jefaturas de Sector, Inspecciones y Supervisiones. A partir del 1 de octubre, personal del INEGI acudirá a los centros educativos, de apoyo y administrativos a realizar las entrevistas.

     

    Le solicito comunique esta información a los directores de los centros educativos, quienes encontraran el mensaje en el portal www.uienl.edu.mx en la sección Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos y podrán tener acceso a la siguiente información:

     

        -Guía para el responsable del Centro de Trabajo

        -Tríptico de Supervisor

        -Tríptico de Director

        -Tríptico de Personal

     

    *Se les recuerda también que a partir del 1° de Octubre se habilita en el (SAE) Sistema de Administración  Escolar el Modulo de Estadística 911 inicial el cual trabajará hasta el día 10 de Octubre del año en curso.

     

    Agradeciendo de antemano sus finas atenciones, me es grato reiterarle mi afecto y consideración.

     

     

     

    A t e n t a m e n t e.

    “Sufragio Efectivo. No Reelección”

    Apodaca, Nuevo León,  a 02 de Octubre de 2013.

    Jefe de la Oficina  Regional No. 6

     

    Profr. y Lic. José Ángel Galindo Mora

    lunes, 16 de septiembre de 2013

    SUSPENSIÓN DE CLASES

    DEBIDO A LAS INTENSAS LLUVIAS POR "INGRID" QUE SE ESPERAN PARA ESTE MARTES 17 DE SEPTIEMBRE SE SUSPENDEN LAS CLASES PARA PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

    SIN EMBARGO:

    Directivos y personal docente acudirán a las escuelas para reportar afectaciones y recibir a autoridades en caso de requerirse un albergue.

    lunes, 9 de septiembre de 2013

    REGISTROS DE ASISTENCIA Y EVALUACIÓN

    LES INFORMAMOS A LOS DIRECTORES DE LA ZONA 143 QUE YA PUEDEN PASAR POR LOS REGISTROS DE ASISTENCIA Y EVALUACIÓN A LA OFICINA DE ESTA SUPERVISIÓN, ADEMÁS DE INFORMACIÓN PARA CENSO ESCOLAR DEL INEGI

    LIBROS DE TEXTO

    ESTIMADOS DIRECTORES DE LAS ESCUELAS PERTENECIENTES A LA ZONA ESCOLAR 143:
    LES INFORMAMOS QUE PARA PODER SOLICITAR SUS LIBROS DE TEXTO FALTANTES DEBERÁN DAR DE ALTA A TODOS LOS ALUMNOS DE TODOS LOS GRADOS, ALGUNAS ESCUELAS YA NOS HICIERON LLEGAR SUS SOLICITUDES, SIN EMBARGO, LO QUE ESTÁN PIDIENDO NO CONCUERDA CON LA ESTADÍSTICA QUE HAY EN EL SISTEMA.

    POR CIERTO QUE EL SISTEMA SE CIERRA PARA EL MIÉRCOLES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013, DEN DE ALTA A SUS ALUMNOS ENTRE HOY LUNES Y MAÑANA MARTES.

    SEGURO MÉDICO ESCOLAR CONTRA ACCIDENTES

                                                                                  

    Información sobre el Seguro Médico Escolar contra Accidentes

     
    FINALIDAD
    Respaldar a los padres de familia en el caso de que sus hijos sufran un accidente en la escuela, en el trayecto de la casa al plantel y del plantel a la casa, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, otorga el Seguro Médico Escolar contra Accidentes.

    Alcance y elegibilidad

    ·         Todos los estudiantes inscritos en el padrón de escuelas públicas estarán asegurados por Seguros Banorte–Generali, S. A. de C. V. con una cobertura no mayor de $15 000.00

     

    El Seguro Médico Escolar contra Accidentes contempla a alumnos de:

    ·         Educación Inicial

    ·         Preescolar

    ·         Primaria

    ·         Secundaria

    ·         Centros de Educación Especial / Centros de Apoyos Múltiples

     

    Procedimiento

    ·         Al presentarse el accidente trasladar al escolar para su atención a las siguientes instituciones de salud:

     

    1. ATENCIÓN DIRECTA (pago directo)

     

    Área Metropolitana

    ·          Hospital y Clínica Oca
    Pino Suárez 645 Nte. Centro
    C. P. 64000, Monterrey, N. L.
    Tel: (81) 8262 0000 y (81) 8865 7500
    www.ocahospital.com.mx 

     

    Área Foránea

    ·         Hospital La Carlota de Montemorelos
    Camino al Vapor No. 209
    Col. Zambrano, C. P. 67500
    Montemorelos, N. L.
    Tel: (826) 263 3188 y (826) 263 3930

     

    ·         Clínica y Maternidad Virginia
    Matamoros No. 113 Ote., Col. Centro, C. P. 67450
    Cadereyta Jiménez, N. L.
    Tel: (828) 269 2500

     

    El teléfono para informes y atención médica es: 83468900 DE CORSA.

    ·         Al llegar, reportarse al módulo de la Compañía CORSA- con el asesor de Seguros Banorte Generali S. A. de C. V. del programa Seguro Médico Escolar contra Accidentes, él verificará los datos del paciente en base al padrón escolar, para proceder a darle ingreso.

    ·         Después de la consulta y en caso que el monto no sobrepase los 15,000.00 pesos, el pago se hará valido sólo con la verificación de los datos en el módulo.

    2. ATENCIÓN EN OTRO SERVICIO MÉDICO (pago por reembolso)

    ·         En el caso de que el escolar sea atendido en otro servicio médico,  los padres de familia deberán pagar la cuenta y posteriormente les será reembolsado  hasta por 15,000.00 pesos de la atención médica.

    ·         En el caso de que los gastos médicos superen los 15,000.00 pesos, el excedente correrá por cuenta de los padres de familia, en cualquier clínica u hospital del Estado.

    ·         Para el procedimiento de reembolso considerar los siguientes pasos:

    Procedimiento de reembolso:

    ·         La compañía reembolsará únicamente los gastos generados por la atención médica de los alumnos, siempre y cuando sea otorgada por prestadores de servicios de salud legalmente autorizados para el ejercicio de su actividad, sean médicamente necesarios, aprobados por el Consejo de Salubridad General y prescritos por un médico.

    Requisitos indispensables para solicitar un reembolso

    ·         Comprobantes originales de gastos, que cumplan los requisitos fiscales vigentes, erogados en la atención médica por un accidente escolar.

    ·         Carta del plantel educativo que incluya los datos del alumno y describa cómo ocurrió el accidente, avalando que se trata de un accidente escolar. La carta debe ser firmada por el director de la institución.

    ·         Informe médico que describa el diagnóstico y el tratamiento utilizado.

    Documentación comprobatoria para todo procedimiento

    ·         En pago directo, entrega de carta del plantel educativo que incluya los datos del alumno, describa y avale que se trata de un accidente escolar, firmada por el director de la institución.

    ·         En caso de urgencia, la carta se podrá presentar en las clínicas y hospitales  en las 24 horas posteriores al accidente.

    ·         Informe médico que describa el diagnóstico y el tratamiento utilizado.

    NOTA: En caso que el padre de familia no pueda acudir a recabar el dinero el trámite lo puede realizar personal de la Unidad Regional correspondiente.

    Domicilio para rembolso

    CORSA, José Benítez No 2219 Nte. Col. Obispado, Monterrey, NL  TEL. 83 46 89 00

     

    Se considera accidente escolar

    ·         Todo evento registrado al trasladarse de su domicilio a la escuela y de la escuela a su domicilio.

    ·         Mientras el alumno se encuentre realizando cualquier tipo de actividad escolar en las instalaciones de la escuela.

    ·         Al asistir a cualquier evento organizado y supervisado por las autoridades de la escuela.

    ·         Cuando viaje en grupo, directamente, hacia o desde el lugar en donde se realicen dichos eventos, dentro de la República Mexicana y se encuentre bajo la supervisión de la referida autoridad.

    Enfermedad, NO APLICA EN EL SEGURO: Toda alteración de la salud que resulte de la acción de agentes de origen interno o externo, que altere el estado fisiológico del organismo y que amerite tratamiento médico (definición de la Aseguradora).

    Cobertura

    La póliza opera únicamente en el territorio nacional y cubrirá entre otros accidentes escolares:

    ·         Traumatismos (fracturas, esguinces y luxaciones)

    ·         Quemaduras

    ·         Heridas

    ·         Atención con la red de médicos en convenio: Traumatólogos, pediatras, cirujanos plásticos y médicos generales.

    No se cubrirán:

    ·         Heridas o lesiones provocadas por los siguientes casos:

    ·         Lesiones autoinflingidas (intentos de suicidio).

    ·         Lesiones mutuas por pelea entre escolares.

    ·         Actos de vandalismo, tales como "grafitis", robo a las instalaciones o por ingreso a áreas restringidas sin autorización.

    ·         Enfermedades (definición antes mencionada), cualquiera que sea su causa, aún en caso de emergencia/urgencia.

    ·         Accidentes y lesiones que hayan ocurrido fuera de la vigencia de la póliza.

    ·         Accidentes que no cumplan con la definición de accidente escolar, tales como accidentes ocurridos en el hogar o durante los periodos vacacionales, a menos que se trate de actividades extraescolares, como campamentos, escuelas de verano o visitas guiadas, entre otros, con validez oficial.

     

    Servicio de ambulancias para accidentes de urgencia: SUM, urgencias médicas
    Tel: 8398.3400, 8398.5555, 8398.3398 y 8398.3399

     

    Mayor Información: CP Pedro Chávez Aguilar, Jefe de Servicios Generales y Siniestros de la Secretaría de Educación

     Tel. 20 20 51 18 y 20 20 51 20